En la anterior Expovalle 2013, se hizo difícil hacer una evaluación porque no se habían fijado clara- mente los objetivos. En esta edición trataremos de revisar aquello que nos propusimos para poder comparar “lo que queríamos” con “lo que pudimos hacer”.
Lo primero que hay que decir de Expovalle 2014 es:
a) QUE SE PUDO HACER,
b) QUE SE PUDO HACER FUERA DEL LUGAR DONDE SE FUNDÓ y que c) SALIÓ MEJOR QUE AL AÑO ANTERIOR.
Siempre que se mejore lo que se viene haciendo es señal de que se va por buen camino año tras año.
En particular hay que felicitar al Municipio de Animaná que fue un anfitrión ejemplar. Todo el equipo local, con el intendente a la cabeza, no han cosechado sino elogios por la eficiencia y la calidez con la que albergaron EXPOVALLE. En segundo lugar agradecer y felicitar a la Provincia de Salta que puso todo el compromiso de sus diferentes dependencias.
Se pudo manejar el presupuesto a nivel local, reduciendo los costos y sobre todo permitiendo tener para el futuro una estimación del dinero que hace falta.
Se gastó en Expovalle 2014 un presupuesto Total 250.000 Pesos.
No puede dejar de mencionarse el esfuerzo de auto financiamiento realizado a través de la venta de bonos contribución. La rendición detallada y el otorgamiento de certificados y diplomas a los con- tribuyentes es un tema que no debe quedarnos pendiente.
Con respecto a ediciones anteriores hubo mucha más participación colectiva de las organizaciones socias de la Corporación y de los miembros de la Comisión Directiva. Sin embargo en este punto nunca estaremos del todo satisfechos. La apropiación del evento por cada uno de los miembros de la Comisión Directiva es un objetivo pendiente para la próxima edición.
Click aquí para descargar documento completo en PDF (3,7MB)