En la presentación de la Expo Valle Animaná 2014 llevada a cabo el pasado martes en la ciudad de Salta, la Secretaría de Turismo marcó una fuerte presencia y acompañamiento al evento que e realizará del 09 al 12 de julio, en la localidad vallista de Animaná.
En la oportunidad el Secretario de Turismo de la provincia resaltó la importancia del evento que convocará a las tres provincias que conforman el Valle Calchaquí, Catamarca- Tucumán- Salta. En lo que refiere a su provincia Soria destacó, “venimos trabajando desde hace 6 años con una participación muy activa del interior, entendemos que en el esquema del desarrollo cultural y turístico debe plantearse la participación de cada uno de los espacios por eso tenemos una área de desarrollo local que trabaja articula e interactúa diariamente con todos y cada uno de los municipios. Entendemos también que el turismo debe ser una herramienta de desarrollo, pero ese desarrollo debe salir con el conceso y con la opinión de cada uno de los actores y no trabajando en un sentido estrictamente centralista”, destacó.
Además, el funcionario expresó “Debemos ser un organismo territorial que contemple y abarque todas las voces que surgen en el interior y como decía el intendente de Animaná, lo que tenemos que hacer es seguir generando herramientas y desde el turismo es nuestra voluntad que se ayude a mejorar la calidad de vida de todos nuestros co provincianos”.
Soria indicó que el Turismo es una herramienta para generar muchas otras actividades y trabajan para sea una actividad más que genere desarrollo, y no que genere un desplazamiento de actividades sino que interactúen entre sí.
Soria destacó la importancia de esta muestra regional y lo que genera entre las provincias que forman parte de la región. “La Expo Valle va a permitir poner en una vidriera inmejorable al Valle Calchaquí, un valle que hay que plantearlo desde la regionalidad. Salta tiene esa fortaleza, que es parte de distintas regiones que a su vez interactúan y se vinculan con sus provincias vecinas y debemos plantear así nuestro esquema de vinculación. Por eso trabajamos fuertemente en la integración regional no solo con nuestras provincias vecinas sino también con nuestros países vecinos. Entendemos que muchas veces el turismo puede ser el lenguaje que se dialogue para empezar a hablar de integración. Cuando el turista viaja no sabe de territorios, simplemente va transitando el paisaje. En ese sentido tenemos que unificar muchas cosas y seguir trabajando por ese dialogo común” indicó.
Respecto a las Mesas de diálogo que formarán parte de la Expo Valle, Soria destacó la importancia de las mismas, destacando que empezar a reconocer los problemas es comenzar a buscar soluciones.
Para concluir, el Secretario de Turismo de Salta felicitó al Intendente de Animaná Vicente Condorí por haberse animado a llevar la Expo Valle a Salta y comprometió todo su apoyo y participación, a la vez que lo instó a que sigan proponiendo a Salta como sede de estos espacios que sin duda traen un gran beneficio para la localidad y un importante aporte desde lo intelectual en un esquema participativo y de trabajo mancomunado en el Valle Calchaquí.