Home ExpoValle ExpoValle2014

En la anterior Expovalle 2013, se hizo difícil hacer una evaluación porque no se habían fijado clara- mente los objetivos. En esta edición trataremos de revisar aquello que nos propusimos para poder comparar “lo que queríamos” con “lo que pudimos hacer”.
Lo primero que hay que decir de Expovalle 2014 es:

a) QUE SE PUDO HACER,
b) QUE SE PUDO HACER FUERA DEL LUGAR DONDE SE FUNDÓ y que c) SALIÓ MEJOR QUE AL AÑO ANTERIOR.

Siempre que se mejore lo que se viene haciendo es señal de que se va por buen camino año tras año.

En particular hay que felicitar al Municipio de Animaná que fue un anfitrión ejemplar. Todo el equipo local, con el intendente a la cabeza, no han cosechado sino elogios por la eficiencia y la calidez con la que albergaron EXPOVALLE. En segundo lugar agradecer y felicitar a la Provincia de Salta que puso todo el compromiso de sus diferentes dependencias.

Se pudo manejar el presupuesto a nivel local, reduciendo los costos y sobre todo permitiendo tener para el futuro una estimación del dinero que hace falta.
Se gastó en Expovalle 2014 un presupuesto Total 250.000 Pesos.

No puede dejar de mencionarse el esfuerzo de auto financiamiento realizado a través de la venta de bonos contribución. La rendición detallada y el otorgamiento de certificados y diplomas a los con- tribuyentes es un tema que no debe quedarnos pendiente.
Con respecto a ediciones anteriores hubo mucha más participación colectiva de las organizaciones socias de la Corporación y de los miembros de la Comisión Directiva. Sin embargo en este punto nunca estaremos del todo satisfechos. La apropiación del evento por cada uno de los miembros de la Comisión Directiva es un objetivo pendiente para la próxima edición.

Click aquí para descargar documento completo en PDF (3,7MB)

 

0 1237

En la presentación de la Expo Valle Animaná 2014 llevada a cabo el pasado martes en la ciudad de Salta, la Secretaría de Turismo marcó una fuerte presencia y acompañamiento al evento que e realizará del 09 al 12 de julio, en la localidad vallista de Animaná.

En la oportunidad el Secretario de Turismo de la provincia resaltó la importancia del evento que convocará a las tres provincias que conforman el Valle Calchaquí, Catamarca- Tucumán- Salta. En lo que refiere a su provincia Soria destacó, “venimos trabajando desde hace 6 años con una participación muy activa del interior, entendemos que en el esquema del desarrollo cultural y turístico debe plantearse la participación de cada uno de los espacios por eso tenemos una área de desarrollo local que trabaja articula e interactúa diariamente con todos y cada uno de los municipios. Entendemos también que el turismo debe ser una herramienta de desarrollo, pero ese desarrollo debe salir con el conceso y con la opinión de cada uno de los actores y no trabajando en un sentido estrictamente centralista”, destacó.

Además, el funcionario expresó “Debemos ser un organismo territorial que contemple y abarque todas las voces que surgen en el interior y como decía el intendente de Animaná, lo que tenemos que hacer es seguir generando herramientas y desde el turismo es nuestra voluntad que se ayude a mejorar la calidad de vida de todos nuestros co provincianos”.

Soria indicó que el Turismo es una herramienta para generar muchas otras actividades y trabajan para sea una actividad más que genere desarrollo, y no que genere un desplazamiento de actividades sino que interactúen entre sí.

Soria destacó la importancia de esta muestra regional y lo que genera entre las provincias que forman parte de la región. “La Expo Valle va a permitir poner en una vidriera inmejorable al Valle Calchaquí, un valle que hay que plantearlo desde la regionalidad. Salta tiene esa fortaleza, que es parte de distintas regiones que a su vez interactúan y se vinculan con sus provincias vecinas y debemos plantear así nuestro esquema de vinculación. Por eso trabajamos fuertemente en la integración regional no solo con nuestras provincias vecinas sino también con nuestros países vecinos. Entendemos que muchas veces el turismo puede ser el lenguaje que se dialogue para empezar a hablar de integración. Cuando el turista viaja no sabe de territorios, simplemente va transitando el paisaje. En ese sentido tenemos que unificar muchas cosas y seguir trabajando por ese dialogo común” indicó.

Respecto a las Mesas de diálogo que formarán parte de la Expo Valle, Soria destacó la importancia de las mismas, destacando que empezar a reconocer los problemas es comenzar a buscar soluciones.

Para concluir, el Secretario de Turismo de Salta felicitó al Intendente de Animaná Vicente Condorí por haberse animado a llevar la Expo Valle a Salta y comprometió todo su apoyo y participación, a la vez que lo instó a que sigan proponiendo a Salta como sede de estos espacios que sin duda traen un gran beneficio para la localidad y un importante aporte desde lo intelectual en un esquema participativo y de trabajo mancomunado en el Valle Calchaquí.

10474905_407926742678632_1348370260625163573_n  10397181_690799097666895_5654297800099560744_o  10476349_690799224333549_8465821029695327847_o

 

El pasado martes, en las instalaciones del Foro de Intendentes en la ciudad de Salta, se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Expo Valle Animaná 2014. Apoyando este evento que contará con la presencia de productores y artesanos de todo el Valle Calchaquí, estuvo el gobierno provincial a través de las áreas de Turismo y Producción y se confirmó de manera oficial la presencia del Gobernador Juan Manuel Urtubey.

La inauguración de la feria que se extenderá del 09 al 12 de julio, será el miércoles 09 a horas 19.30, donde el Gobernador de Salta hará los honores de corte de cinta de esta feria que albergará a más de 140 expositores entre productores y artesanos de toda la región.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo en una conferencia de prensa donde se contó con la presencia de varios medios de comunicación de Salta, donde se brindaron detalles sobre esta gran feria.

Para informar aspectos de organización, actividades y responder a los requerimientos de los presentes, se contó con la presencia del Secretario de Turismo Fernando García Soria, el Director General de Agricultura Gunther Schreiner, el referente de Prosap Salta Emilio Pérez los intendentes de Animaná y Cafayate Vicente Condorí y Fernando Almeda respectivamente. También estuvo presente el ente organizador, la Corporación para el Desarrollo del Valle Calchaquí a través de Fernando Korstanje, referente del Prosap y Juan Carrizo, Formulador de Proyectos de la Corporación.

Cabe destacar que esta exposición 2014 está organizada por la Corporación para el Desarrollo del Valle Calchaquí Catamarca-Tucumán-Salta, conformada por representantes de los tres gobiernos provinciales, municipios locales, instituciones técnicas nacionales y provinciales, sector productivo y Pueblos Originarios de la región.

Algunos de los objetivos que convocan para esta Expo Valle 2014 son, el encuentro entre todos los pueblos del Valle Calchaquí, desde La Poma hasta Londres. Exponer y vender los mejores productos artesanales y agroindustriales del Valle Calchaquí con certificación de origen y calidad. Hacer Conocer la Corporación para el Desarrollo del Valle Calchaquí y sus líneas de trabajo en el territorio. Poner en Discusión, analizar y buscar consensos en torno a varios temas que preocupan a la población vallista como Turismo, Educación, Transporte, Trazado de la Ruta 40 y rutas provinciales y Conectividad en el Valle, entre otros temas de interés.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Miércoles 09 de julio

–       09.00 a 17.00 hs: ajustes finales del montaje de la Exposición. (Carpa de Expositores)

–       09.00 a 13.00 hs: Torneo de Fútbol 5. (Tinglado del Club)

–       17.00 a 21.00 hs: Exposición y venta de Artesanos y Productores del Valle Calchaquí

–       17.00 a 19.00 hs: Proyección del Partido por semifinales del Campeonato Mundial de Fútbol. (Carpa Central)

–       19.30 a 21.00 hs: Inauguración Expo Valle 2014. (Carpa Central)

–       21.30 hs: Espectáculo Folklórico. (Carpa Central)

 

Jueves 10 de julio

–       09.00 a 21.00 hs: Exposición y venta de Artesanías y Productores del Valle Calchaquí. (Carpa de Expositores)

–       09.00 a 13.00 hs: Torneo de Fúbol 5. (Tinglado del Club)

–       15.00 a 17.00 hs: Mesa de Turismo, Proyecto Red de Servicios Turísticos basados en el Patrimonio Ambiental, Social y Cultural Vallisto. Portales de acceso al Valle. Jornadas Programadas del Congreso de Emprendedores de la Red de Turismo Sustentable a realizarse en Sata María los días 07 y 08 de agosto de 2014. (Carpa Central)

–       15.00 a 17.00 hs: Mesa Triprovincial de Sanidad Vegetal. Lobesia y Mosca de la fruta. (Solo para funcionarios). (Salón Municipal)

–       17.30 a 19.30 hs: Mesa de Educación. (Carpa Central)

–       17.30 a 19.30 hs: Segundo Encuentro Triprovincial de Intendentes del Valle Calchaquí. Definiciones sobre: Trazado de Ruta 40 y Rutas provinciales. Transporte. Educación. Conectividad. (Solo para Intendentes). (Salón Municipal)

–       20.00 a 21.00 hs: Mesa de Transporte. (Carpa Central)

–       20.00 a 21.00 hs: Reunión Ejecutiva Triprovincial Ministerios de Producción y Direcciones Regionales de INTA. (Solo para funcionarios). (Salón Municipal)

–       21.30 hs: Espectáculo Folklórico. (Carpa Central)

 

Viernes 11 de Julio

–       09.00 a 21.00 hs: Exposición y venta de Artesanías y Productores del Valle Calchaquí. (Carpa de Expositores)

–       09.00 a 13.00 hs: Torneo de Fútbol 5. (Tinglado del Club)

–       15.00 a 17.00 hs: Encuentro de Productores Vitivinícolas. (Carpa Central)

–       15.00 a 17.00 hs: Actividad para jóvenes. Lanzamiento del Curso de Instaladores de Antenas Satelitales de Internet V- Sat. (Salón Municipal)

–       17.30 a 19.30 hs: Cooperación para el Desarrollo del Valle Calchaquí. Balance y desafíos. (Carpa Central)

–       19.30 a 21.30 hs: Cadena de la Lana. (Carpa Central)

–       21.30 hs: Espectáculo Folklórico. (Carpa Central)

 

Sábado 12 de Julio

–       09.00 a 21.00 hs: Exposición y venta de Artesanías y Productores del Valle Calchaquí. (Carpa de Expositores)

–       09.00 a 13.00 hs: Torneo de Fútbol 5. (Tinglado del Club)

–       11.00 a 13.00 hs: El Animanazo. Proyecto “Donde hubo Fuego…” Carlos Alfredo Müller. (Carpa Central)

–       15.00 a 17.00 hs: Debate sobre el nuevo Trazado de la Ruta 40. (Carpa Central)

–       17.30 a 19.30 hs: Mesa de Comunicación. Red de Medios del Valle Calcahquí. Líneas de proyectos para medios de Comunicación Vallistos a cargo del AFSCA. (Salón Municipal)

–       17.30 a 19.30 hs: Proyección del Partido por 3° y 4° Puesto del Campeonato del Mundial de Fútbol. (Carpa Central)

–       20.00 hs: Espectáculo Folklórico. (Carpa Central)

 

Domingo 13 de Julio

–       09.00 a 16.00 hs: Desmonte de Expo Valle 2014. (Carpa de Expositores)

–       16.00 hs: Proyección del Partido Final del Campeonato Mundial de Fútbol. (Carpa Central)

0 689

Por segunda vez será organizada por la Corporación para el Desarrollo del valle Calchaquí Catamarca-Tucumán-Salta. Y por primera vez la cobija un pueblo del Valle Calchaquí diferente de su fundadora, Santa María. Esta vez el anfitrión será el Pueblo de Animaná.

Los días 9, 10, 11 y 12 de Julio de  2014 en el predio del Club Sportivo  Animaná, provincia de Salta se realizará la EXPOVALLE 2014. Coordenadas para GPS / Google Earth: 25°58’17.16″S  65°56’59.05″O.

Esta exposición 2014 será organizada por la Corporación para el Desarrollo del Valle Calchaquí Catamarca-Tucumán-Salta, conformada por representantes de los tres gobiernos provinciales, los municipios locales, las instituciones técnicas nacionales y provinciales, el sector productivo y los pueblos originarios de la región.

La Corporación, es un espacio de diálogo en el territorio, consenso, resolución de conflictos, promoción del desarrollo, gestión de recursos y ejecución de políticas públicas gestadas desde la base en un marco de transparencia y participación local. Es el resultado de tres años de trabajo participativo impulsado originalmente por la Iniciativa de Desarrollo Regional Valle Calchaquí del PROSAP.

Los Objetivos que nos convocan para esta EXPOVALLE 2014 son:

  • 1) Encontrarnos y abrazarnos entre todos los pueblos del Valle Calchaquí, desde La Poma hasta Londres
  • 2) Exponer y vender los mejores productos artesanales y agroindustriales del Valle Calchaquí con certificación de origen y calidad.
  • 3) Hacer Conocer la Corporación para el Desarrollo del Valle Calchaquí y sus líneas de trabajo en el territorio.
  • 4) Poner en Discusión, analizar y buscar consensos en torno a algunos temas que preocupan a la población vallista
  • Turismo,
  • Educación,
  • Transporte,
  • Trazado de la Ruta 40 y rutas provinciales.
  • Cadena de la Lana
  • Conectividad en el Valle

 

  • 5) Realizar Talleres y Conferencias específicas
  • 6) Propiciar la interrelación entre comunidades vallistas, las instituciones privadas y públicas de Catamarca, Tucumán y Salta y los organismos nacionales presentes en el valle.
  • 7) Dar un impulso al desarrollo autónomo regional, en un marco de encuentro y festividad comunitaria.
  • 8) Servir de marco para el Segundo Encuentro Triprovincial de Intendentes del Valle Calchaquí.
  • 9) Lanzamiento del curso de instaladores de antenas satelitales de Internet V-SAT.

 

Click aquí para ver más

La localidad salteña de Animaná se prepara para su gran desafío, la Expo Valle 2014.

animana-reunion-(2)A fin de coordinar una buena organización, desde el 7 de mayo la Corporación para el Desarrollo de los Valles Calchaquí Catamarca – Tucumán – Salta, quienes desde el año pasado tienen a cargo la organización del evento, conformó una comisión que será la encargada de llevar a cabo todas las acciones necesarias para que la edición 2014, sea todo un éxito.

Para coordinar los diferentes aspectos que se involucran para el evento, dicha comisión se reunió en la localidad anfitriona, Animaná donde se comenzaron a delinear las acciones previas.

Fernando Korstanje, integrante de la misma adelantó que la Expo Valle se llevará a cabo los días 09, 10 y 11 de julio. La característica de esta edición, es que tiene como objetivo, o función principal, mostrar la producción del valle calchaquí, principalmente, la producción artesanal y agropecuaria.

“Se eligió una fecha donde hay mucho turismo, así que invitamos a los artesanos a participar; pero también a las demás producciones del Valle Calchaquí. La producción agrícola, la producción industrial, a quienes trabajan con pimiento, pimentón,  comino, papa andina, vitivinícolas, queremos que todos estén presentes”, expresó.

Por otra parte Korstanje agregó, “las instituciones más ligadas al quehacer productivo agropecuario, INTA, Subsecretaria de Agricultura y las Secretarias de las 3 provincias, Salta Tucumán y Catamarca, colaborarán en organizar esa parte y que haya un sector fuerte con la producción agropecuaria del Valle Calchaquí”.

Dentro de las actividades se organizarán mesas de negocios para contactar compradores y vendedores de los productos de la región. Para organizar éstas actividades y la organización en general, la comisión viene trabajando en un programa en elaboración, que a través de subcomisiones, se dispondrán las tareas a realizar.

En la oportunidad, la comisión visitó la cancha del club local, donde se llevará a cabo el evento, en tanto mostraron conformidad expresando que el lugar es propicio para la ExpoValle 2014  animana-reunion-(6).

 

0 712

10372170_397603003711006_1426630331486083574_nEl viernes 25 de Abril, en la localidad de Animaná, se llevó a cabo una reunión por parte de la Corporación para el Desarrollo del Valle Calchaquí, donde dentro de un amplio cronograma de actividades se definió la sede de la próxima Expo Valle.

Tras la reunión entre integrantes de la Corporación para el Desarrollo del Valle Calchaquí, con la presencia de varios intendentes de la región del Valle Calchaquí, uno de los destacados fue determinar el lugar y la fecha donde se llevará a cabo la próxima Expo Valle.

Belén y Animaná presentaron sus candidaturas para ser la próxima sede. Por mayoría en votación se definió que sea la localidad salteña de Animaná la próxima sede para la feria. También se determinó que será los días 09, 10, 11 y 12 de julio.

10309484_397602623711044_7247169921560771472_n

Ignacio Vicente Condorí Intendente de Animaná

En la oportunidad, el intendente de Animaná, Sr. Ignacio Vicente Condorí, propuso su localidad para la Expo Valle 2014 manifestando, “a la Expo Valle la conozco por las instancias anteriores cuando la organizaba la Cámara Económica de Santa María.

Es una oportunidad hermosa y única que tenemos nosotros, los pueblos del valle, para que mostremos nuestro tipo de producción, sobre todo artesanal, y toda manifestación que tenga que ver con lo económico y cultural. En esta oportunidad, nos parece interesante que la traigamos para esta parte, para poder acercarnos para esta zona donde hay varios pueblos con gran producción.

Es un punto equidistante y me parece importante que también hagamos conocer como una manifestación cultural más del Valle Calchaquí. Por eso me pareció importante poner de manifiesto a Animaná como postulante”, indicó Condorí.

Con la determinación de la nueva sede y el apoyo expresado por los municipios, comunas, intituciones y organizaciones presentes,  la Corporación comenzó a delimitar todos los aspectos que formarán parte de la gran muestra que nuclea a todo el Valle y que por primera vez cambiará de escenario.

“La idea es hacer conocer un poco más esta parte, donde todavía no llegó la Expo. Quiero ofrecer esta posibilidad, vamos a sentirnos muy satisfechos agradecidos y dichosos de que sea en Animaná”, concluyó el Intendente.